BENVINGUTS

BENVINGUTS
Institut de Treball i de Serveis Socials

lunes, 5 de octubre de 2015

PROYECTO DE CREACIÓN DE UN SEMILLERO

Hoy explicaremos como se hace un semillero:
El motivo de haber hecho el semillero es que tenemos un huerto donde vamos a plantar diversas semillas de lechuga, perejil, escarola, albahaca, groka, lechuga rosa, lechuga romana y lechuga maravilla.
En primer lugar hemos hecho agujeros en los botes de yogur para que filtre el agua y no se quede almacenada en el bote.
Luego hemos  mezclado la tierra con el compost en un barreño de trapos sucios.
Más tarde hemos puesto tierra, la hemos mezclado con compost y el poso del café.
Hemos puesto el nombre de cada semillero y la fecha en la que lo hemos plantado.
Después de haber puesto la fecha hemos llenado los botes con compost de tierra y mezcla del poso del café.
En el siguiente paso hemos puesto de 3 a 4 semillas en cada bote de yogur.
Y todo seguido hemos tapado las semillas con la misma tierra del sustrato
COMO HEMOS HECHO LA CAJA DEL SEMILLERO?
Hemos puesto puesto  4 separadores de madera para que no se muevan los botes del semillero, hemos puesto 5 cuerdas una en cada extremo para poder atarlas, a una cuerda central para que quede suspendido en el aire, después hemos pulverizado agua por la superficie de la tierra sin abusar de echar mucha agua.
La caja de semillero habrá que sacarla diariamente al patio del Prelaboral para que le pueda dar el sol .
Para finalizar hemos atado la cuerda a la ventana y hemos dejado la caja fuera para que le pueda dar el sol y así puedan crecer las semillas. Para luego más tarde cuando crezcan y tengan raíces poder trasplantarlas al huerto.
En el huerto hemos quitado toda la mala hierba con la azada, primero hemos aireado la tierra con la misma azada, echaremos el abono con la misma tierra después de haber separado el abono para que no queden raíces ni otros objetos. Por último mezclaremos la tierra con el compost y haremos los caballones para poder plantar el plantel de forma paralela. Instalaremos el riego gota a gota para que la planta pueda crecer y ponerse voluminosa, cada día que vayamos al huerto iremos quitando la mala hierba y manteniendo el huerto libre de otras plantas para que no entorpezcan el crecimiento de nuestras hortalizas
Esperamos que os haya gustado nuestro proyecto para el Prelaboral del Vallès.













Atentamente el grupo de jardineria del Prelaboral: Michael, Angel, Francesc, Arnau, Angel y Cristian

8 comentarios:

  1. Us felicitem per la bona feina!Ara ja sabeu com fer un bon planter!!!Cal veure, però, que acabi de sortir i que ho poguem trasplantar a l'hort.
    Carlos

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos soi Michael Díaz Hernández uno de los usuarios del Prelaboral del Vallés Oriental y quería comentar sobre el proyecto de creación de un semillero que hemos hecho. Ha sido divertido lo hemos pasado bien, y hemos trabajado en grupo que es lo más importante, tambien hemos aprendido mucho darle las grácias al equipo del Prelaboral formado por Carlos, Carla, Marta, Vanesa, Isabel y Alícia

    ResponderEliminar
  3. En primer lugar felicitar a mis compañeros por el trabajo, ha sido entretenido y hemos aprendido mas cosas sobre las plantas y el huerto

    ResponderEliminar
  4. ha sido un buen trabajo en equipo i muy entretenido

    ResponderEliminar
  5. hemos hecho un semillero para el huerto

    ResponderEliminar
  6. Molt bona feina nois ! Ara que creixi, trasplantar-ho a l'hort i a menjar molta amanida !
    Carla

    ResponderEliminar
  7. Heu fet molt bona feina amb la planificació i elaboració del planter!!! Segur que ben aviat estarem menjant enciams ben bons!!

    ResponderEliminar
  8. Molt bé!!!!!!!!! Felicitats per la feinada feta!!!
    Marta

    ResponderEliminar