BENVINGUTS

BENVINGUTS
Institut de Treball i de Serveis Socials

lunes, 30 de abril de 2018

2008 LA EXPERIENCIA DE ISABEL


2008 LA EXPERIENCIA DE ISABEL

Isabel, recuerdo cuando empezaste a venir en 2008, tenías 37 años, habías estudiado Bachillerato y hecho algún curso de informática, tenias más de 8 años de experiencia laboral como manipuladora en la empresa ordinaria pero hacia más de 4 años que no trabajabas.
En aquellos momentos estabas asistiendo a alguna actividad del Centro de Día, pero  tu objetivo era recuperar las habilidades como para poder sostener un puesto de trabajo.
Cuando realizamos tu Programa de Rehabilitación para la Inserción, te propusimos asistir a 4 mañanas de 9 a 13 h., para ir definiendo tu Orientación Profesional e ir trabajando los hábitos laborales básicos. Los talleres y actividades en las que participabas fueron adaptándose según los objetivos y fue necesario casi un año y medio hasta que encontraste tu puesto de trabajo estable.
Antes de llegar al que ha sido tu puesto de trabajo actual, y con el que saliste del Prelaboral, hubo un par de trabajos que realizaste pero de corta duración, primero fuiste seleccionada para un puesto de Auxiliar Administrativa para una empresa de Parets. Allí aunque te esforzaste e hiciste lo que pudiste, te costó integrarte en el equipo y estuviste sólo un par de semanas. No te desanimaste y continuaste buscando, ahora sí, cambiando el perfil profesional. Buscábamos puestos con otras competencias laborales, básicamente en el sector de manipulados. De esta búsqueda salió y una oferta  temporal en la que te seleccionaron para trabajar durante un par de meses montando paneras de Navidad.
Esta experiencia fue muy positiva, cogiste seguridad en tus capacidades y al cabo de pocas semanas cuando nos llegó una oferta de manipulados para un CET de la comarca, te presentaste con mucha confianza y te seleccionaron.
Actualmente, prácticamente 10 años después aún sigues trabajando allí!.

Con la perspectiva que da el tiempo, cómo valoras tu proceso de preparación laboral en el servicio?

Pues creo que el proceso que hice fue muy bueno, yo tenía ganas de buscar trabajo, pero no sabía cómo empezar, aquí me dieron las bases. También me ayudaron a ser responsable. Yo tomo una  medicación muy fuerte por eso me costaba mucho levantarme por las mañanas… aquí aprendí que ese esfuerzo tiene un fruto, encontré un trabajo. Y con el tiempo en el mismo CET donde trabajo también encontré a mi pareja, empezamos como amigos y ya estamos viviendo juntos desde hace 4 años y medio. Ahora ayudo también a mis padres, que son mayores… Y también el hecho de trabajar me ayudó en la relación con mi hija ya que la psicóloga de la empresa me daba pautas para poder acercarme más a ella y ahora tenemos muy buena relación.

Qué actividades dentro de tu plan de trabajo crees que te fueron más útiles?

Recuerdo que el taller de manipulados me ayudó bastante porque hacíamos los manipulados con cosas muy pequeñas y así cogí mucha destreza que después en el trabajo actual me ha servido.

Alguna actividad que no te gustase nada?

Bueno, me costaba hacer las actas en las asambleas, porque yo era tímida (ahora me he abierto más) y me costaba estar en un grupo grande de gente. Aunque me dijeron que la había hecho muy bien, pero me costó.

A lo largo de este tiempo seguro que ha habido momentos mejores y otros peores… recuerdas  algún momento en el que te planteases dejar de esforzarte?

Pues no, porque en casa nos han enseñado a luchar mucho, somos 4 hermanos y he visto a mis padres esforzarse mucho y trabajar para nosotros y esto me ha quedado.

Recuerdo mucho tu constancia, no faltabas y tenias una actitud muy positiva… a parte de estas cualidades cuales crees que pueden ser útiles para llegar a conseguir los objetivos a un usuario?

Creo que es muy importante tener ganas de trabajar, tener motivación y tener una meta que te hayas puesto tu mismo. Hay que pensar que puedes hacer las cosas y también una cosa que me ha ayudado es que los demás crean que yo puedo hacerlo. Esto es muy importante.

A las personas que están en tu misma situación que en 2008, les darias algún consejo para que lleguen a conseguir sus objetivos como tu has hecho?

Lo primero es que no dejen la medicación, también que hay que tener una vida ordenada y ser positivo. Yo diría a todo el mundo que luche y se esfuerce siempre porque aunque tengas una enfermedad no hay que dejarse. Que la medicación hay que tomarla pero es sólo una parte, otra parte de la recuperación es tener siempre algo que hacer. Y que “querer es poder”.

Muchísimas gracias Isabel, por compartir con nosotros tu experiencia, tu actitud ante la vida es todo un ejemplo de superación!

2 comentarios:

  1. Manipuladora de tiritas??? Y durante diez años??? No te llega a aburrir???

    Rubén G.

    ResponderEliminar
  2. jo creo k es una buena oportunidad trabajar un CET
    miriam

    ResponderEliminar