BENVINGUTS

BENVINGUTS
Institut de Treball i de Serveis Socials

jueves, 23 de febrero de 2017

Salida a Can Cabanyes

El  pasado viernes 17 de febrero nos fuimos de salida al parque natural de Can Cabamyes de Granollers.
Quedamos a las 9:00 en el Prelaboral y nos fuimos caminando al lado del río Congost.

A las 11:00 llegamos al pantano, donde había un mirador para ver los animales, como por ejemplo patos y peces.  etc...

Desayunamos en unas mesas y dos compañeros de jardinería  nos explicaron qué  había  en el parque. 

Después de desayunar fumos dirección al huerto donde otra vez los compañeros de jardinería nos explicaban que es lo que estaban realizando, dijeron que están preparando la tierra para plantar, también nos enseñaron donde guardan las  herramientas. 

Descansamos un rato y luego ya  volvimos para casa.

El parque nos pareció bonito, la verdad que estuvimos muy a gusto y muy relajadas. Habrá que volver a repetir. 

Aynoha e Irene  besos para todos!! 


miércoles, 15 de febrero de 2017

Receptes de cuina

En les dues últimes setmanes, al taller de cuina, hem preparat una truita de patates i uns espaguetis a la carbonara, dues receptes molt diferents en les que gastem pocs diners.

TRUITA DE PATATES
Ingredients:
* Cinc patates grans
* Sis ous
* Una ceba
* Oli
* Sal

Recepta:
* Treure la pell a les patates i tallar-les.
* Batre els ous amb una mica de sal.
* Posar a fregir les patates i quan estiguin fregides, les posem amb els ous batuts.
* A una paella, posem els ous i patates i deixem que es vagi fent per sota, i li donem la volta.
* Quan estigui l’altre costat, ja estarà acabada.

Valoracions:
Va sortir molt bona, sempre que pugui la faré. Rubén G.
La truita va estar molt bona. Adrián.








ESPAGUETIS A LA CARBONARA
Ingredients:
* Sal
* Espaguetis
* Nata
* Bacó
* Formatge ratllat
* Oli

Preparació:
*Posem l'aigua, oli i sal a una cassola, mentrestant trenquem els espaguetis per la meitat i quan l’aigua comenci a bullir, afegim els espaguetis.
*A una paella fregim el bacó i, quan estigui daurat, afegim la nata.
*Quan estava ja fet, posàvem els espaguetis al plat i li posàvem la nata amb el bacó i, si la persona volia, el formatge ratllat.

Valoració:
Jo no els vaig provar, ja que no m’agraden, però va ser bastant fàcil fer-los. Rubén G.
Van estar molt bons, un dia els tornaré a fer. Adrián

jueves, 2 de febrero de 2017

Taller de Reciclaje

Durante el mes de enero, el grupo de jóvenes del Prelaboral han realizado el taller de reciclaje. Varios han sido los productos que han creado. Se han utilizado materiales que no servían como las cápsulas de café, tapones de botellas...y se les ha dado un uso a través de la creatividad y la manualidad. 


BOTE PARA LÁPICES

El bote era bastante fácil de hacer. Primero dibujábamos con un rotulador parte de la lata. Posteriormente hacíamos agujeros por las partes donde había la marca del rotulador (con una separación decente para que no se rompa). Una vez realizado esto, pintábamos la lata con pintura acrílica.
Su uso puede ser com lapicero o como jarrón decorativo.







VELAS CON PÉTALOS

Las velas eran igual o más fáciles incluso que la lata: pegar una vela en medio y alrededor, ir pegando los “pétalos” (hechos con capsulas de café) en una tapa de un bote de cristal en dos capas de seis. Ir pegando los pétalos fue lo más costoso para todos. Aunque nos hayamos cansado de estos problemas, quedaron muy bonitos y preciosos. Espero que este taller se repita un poco más adelante, ya que ahora mismo no quiero repetirlo.

Rubén García







FLOR DE CÁPSULAS DE CAFÉ

Para hace la flor es necesario varias cosas. Cartulinas, capsulas de café, celo, cola, un palo de madera. Primero cogemos dos capsulas de café para aplastar una de ellas, cogemos las cartulinas y cortamos 12 trozos rectangulares pequeños. Los trozos de cartulina se ponen encima de la cápsula aplastada pegándolos con la cola mientras que encima colocas la otra cápsula, esta tiene que tener un agujero por el cual se coloca el palo. Posteriormente se engancha el palo con celo y listo.

La dificultad de este trabajo fue media, es bastante molesto el hecho de colocar los trozos de cartulina, pero exceptuando eso está todo bien.

Adrian Valero.



PORTA MÓVILES

Este objeto ya sabréis para que sirve por el  título que hemos puesto (Porta Móviles).
Hemos conseguido hacer este objeto mirando el guión que había escrito paso por paso de cómo preparar el objeto. Hay 5 pasos para hacer el objeto. Los pasos para crear el Porta Móviles es el siguiente :
1. Contar 73 tapones
2. Hacer 4 agujeros  en los lados de los tapones
3. Pasar los alambres en los agujeros en línea recta
4. Pasar por el otro lado el alambre
5. Ligar los alambres aprovechando las partes que sobran 

Gabriel Rocha Diniz